|
SAL MINERAL ROSADA DEL HIMALAYA
(Yodo entre 20 a 60mg/kg)
|
SAL ROSADA
Propiedades: Las partes importantes de este producto es el color llamativo, Alto contenido de minerales.
100% natural (No adicionamos nada).
La Sal Rosada es refinada de las rocas de sal que se encuentran en el Himalaya, y en la Cordillera de Los Andes.
Las piedras son de un color tan hermoso como el rubí.
Las rocas decoran los ambientes como simples adornos o lámparas.
Pero también el gusto es rico y bien utilizado en muchas formas de preparaciones en el arte culinario. Sal Rosada y la Cocina Gourmet Hasta hace poco la sal era considerada un condimento básico, la sal era solo sal. Hoy en día, Chefs Gourmet han aprendido a apreciar y a diferenciar entre distintas calidades y variedades de sales y su uso para resaltar el sabor de sus comidas. |
Parámetro |
% |
Cloruro de Sodio (ClNa) |
98,02 % |
Calcio (Ca) |
0,22 % |
Magnesio (Mg) |
00,25 % |
Sulfatos (SO4) |
01,22 % |
Hierro (Fe) |
00,20 % |
Cobre |
- |
Iodo |
36 ppm |
Humedad |
0,05 % |
Materia insoluble en agua |
00,04 % |
|
|
Sal Rosada Natural - GOURMET
(Yodo entre 20 a 60mg/kg) |
|
|
Sal Rosada GOURMET
Fina (0,5-1 mm)
Granulada media (1-2 mm)
Granulada Gruesa (2-4mm)
Granulada Parrillera (4-6 mm)
|
|
|
TABLAS DE SAL ROSADA GOURMET
|
Se usa para calentarla y sellar los alimentos sobre ella. Debes precalentarla a una temperatura de 260° (20 min. aproximadamente) y cocinar. Características principales: Peso 5,5 Kg. 30 x 20 x 4 cm. La vida útil es de 50 usos aproximadamente. La tabla no se derretirá por el calor.
|
|
SAL MINERAL ROSADA DE LOS ANDES |
La Sal es extraída a mano de las Minas de Sal de la Cordillera de los Andes en Bolivia. Los cerros nevados de los volcanes dormidos contienen en sus partes profundas los minerales de Sal. |
Sal Rosada GOURMET
(Yodo entre 20 a 60mg/kg) |
Caracteristicas Organolépticas |
Aspecto |
Sólido Cristalino |
Color |
Rosado |
Olor y Sabor |
Caracteristico Salado |
Materiales Extraños |
Ausente |
Granulometria Fina |
M30 - M60 (0,5 mm) |
Granulometria Gruesa |
M8 (2-5mm) |
Bacteriologia |
Excento de Halobacterias |
Metodologia |
ABNT MB603 |
|
ASTM E 534 |
|
|
Calcio |
% |
0.138 |
Magnesio |
% |
0.013 |
Sulfatos |
% |
0.17 |
Humedad |
% |
0.15 |
Residuos Insoluble |
% |
0.028 |
Yodo |
ppm |
31,29 |
Fluor |
ppm |
0 |
Cl Na |
% |
99.30 |
Antihumectante |
% |
0.2 |
|
|
SAL MINERAL GRIS DE LOS ANDES |
Antiguos desiertos de Sal fueron cubiertos por las lavas de los volcanes y debido a las fuertes presiones se formaron las minas de Sal. Se encuentran de diferentes colores debido a la refracción de la luz. Rosa, naranja y color gris de la sal entre otros. Es más hermoso cuando se presentan en un plato o en un molinillo de sal claro. El rico, el sabor puro de la Sal Gris de Los Andes.
La Sal Gris de Los Andes es muy baja en concentración de Sodio. Indicada para personas que deben cuidarse de comer Sodio. La Sal Gris de Los andes contiene muchos minerales esenciales como hierro, calcio, potasio y magnesio. Indicada para dietas de Veganos |
|
|
Sal Gris y Rosada de Los Andes
|
ANALISIS SAL GRIS DE LOS ANDES |
Parámetro |
Resultado |
Método |
SODIO (Na) |
500 ppm |
Flamometria |
CALCIO (Ca) |
0.3 % |
Gravimetrico AOAC 925.55 G |
MAGNESIO (Mg) |
0.6 % |
Gravimetrico AOAC 925.55 H |
HIERRO (Fe) |
2.79 ppm |
Colorimetria F. 3500-Fe D |
POTASIO (K) |
4.0 ppm |
Flamometria |
CLORURO DE SODIO (ClNa) |
65.1 % |
Volumétrico |
SULFATOS (SO4) |
3.6 % |
Gravimétrico AOAC 925.55 F |
Los Análisis se realizaron en Laboratorio de la Universidad Gabriel Rene Moreno en Santa Cruz, Bolivia. |
Sal Gris de “Los Andes”
Fina (0,5-1 mm)
Granulada Parrillera (2-5mm)
Presentación: Bolsas de 20 Kilos |
Piedras pequeñas: entre 0,5 -3 kg
Piedras medianas: entre 3-5 kg
Piedras Grandes: entre 5 -10 kg
Presentación: Bolsas de 20 Kilos |
|
SAL MINERAL PARA LA GANADERIA |
|
Las sales minerales para ganado son muy importantes
Las sales minerales para ganado son tan importantes como lo es el agua y el forraje. Juegan un papel en cada aspecto del crecimiento y rendimiento, reproducción, estructura ósea, desarrollo muscular, producción de leche, buen funcionamiento de la digestión y metabolismo. Los problemas más comunes relacionados directamente con la poca cantidad y calidad de minerales que consume el ganado son:
• Bajos pesos al destete;
• Baja en la cosecha de becerros;
• Becerros flacos o débiles;
• Becerros con problemas articulares;
• Vacas con baja producción de leche;
• Vacas que entran en celo tardíamente;
• Muertes debidas a la tetania de los pastos o hipomagnesemia.
Para animales en pastoreo, la presentación en bloque de los suplementos es la mejor estrategia, pues se evita su desperdicio y el animal ingiere la cantidad necesaria hasta sentirse satisfecho.¿QUÉ CANTIDAD DE SAL MINERAL DEBE PROPORCIONAR A MI GANADO?
Dependerá del estado fisiológico en que se encuentre tu ganado. Un bovino adulto requerirá mayor cantidad de sal mineral que un novillo. Se estima un rango de consumo de sales minerales que van desde los 60 gramos/animal/día hasta 200 gramos/animal/día, dependiendo del tipo de sal que estés suministrando. |
|
|
|