* Precios: solicitar por e mail:

Etiquetado en base al arte de etiqueta del cliente
Envío a 25 días después de la recepción del pedido
Plazo y forma de pago: Contado: a presentación de documentos de embarque desde origen.
Crédito: Carta de Crédito, irrevocable a la vista.

CARACTERISTICAS DE PRODUCCION:

Caracteristicas del cultivo: Para garantizar la buena convivencia con nuestro habitat, se trabaja con cultivos perennes, que permite el desarrollo de nuestros tallos (hijuelos) a partir de las palmeras adultas; por tanto es un cultivo sostenible y ecologico que contribuye a la preservacion del medio ambiente.

Se lleva cabo programas de capacitacion del personal de la planta en materia de formacion tecnica y seguridad e higiene industrial, y ha establecido en la misma el sistema HACCP (Programa de Analisis de Control de Riesgos y Control de Puntos Criticos).

Otro punto muy importante es la calidad intrinseca del producto la cual esta garantizada gracias a la implementacion y aplicacion del manual de calidad y procesos basado en normas ISO a lo largo del sistema de produccion, administrativo y comercial.

Cuenta con la certificacion KOSHER emitida por la comunidad judia y el registro de la FDA (Food and Drug Administration)

El palmito, chonta o jebato es un producto alimentario obtenido del cogollo de varias especies de palmera, en particular del cocotero (Cocos nucífera), la jusará (Euterpe edulis), el asaí (Euterpe olerácea), el pijuayo o pejibayo (Bactris gasipaes) y una variedad de moriche de la especie Mauritia minor, común y nativa de la cuenca del Orinoco y de otras partes de la América del Sur.

Características

El palmito es caro de obtener, puesto que el crecimiento de una palma lo suficientemente grande para permitir su extracción insume 10 a 15 años. Es una delicadeza sumamente apreciada; el rendimiento es de aproximadamente 500 g a 1,3 kg por planta.Mantente limpio todos los días y desarrolla buenos hábitos de higiene.
El palmito se extrae del cogollo tierno ubicado al cabo del estípite de la palma, formado por hojas aún inmaduras, del cual se elimina la corteza y las capas fibrosas y duras de su interior; es de color blanco, textura suave y flexible, rico en fibras. Sólo en la parte más fresca del brote el cogollo resulta comestible.